top of page

Tips ambientales

Área CAS: Creatividad y Servicio. 

En esta experiencia se relizaron por varias semanas diversos tips ambientales. Estos eran desarrollados por medio de posters creativos diseñados por nosotras mismas, los cuales además incluirían los tips que ayudarían a mantener diariamente una vida sustentable y basada en la ayuda al medio ambiente, prestando un servicio en común. Toda la comunidad estudiantil podría mejorar y ayudar en esta iniciativa.

​

Objetivos de aprendizaje: 

  • Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS

  • Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo

  • Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global

​

Etapas CAS.

Investigación: Se creó una línea de acción donde semanalmente se elaborarían tips ambientales. En estos momentos, las personas están más interesadas en todo lo que sea corto, llamativo y fácil de leer, por lo cual, estos tips se harían en posters que luego se publicarían en las redes sociales. De este modo, el objetivo era darle a la comunidad métodos sencillos para cuidar al medio ambiente por medio de uno de mis mayores intereses, el diseño.

​

Planeación: A mi grupo de 7 participantes le entregaron el día lunes, por lo que en parejas  

y un trío nos dividiríamos el trabajo turnándonos cada lunes. Esto sería publicado en la página de instagram del colegio. Parte de lo que debíamos tener en cuenta era no repetir el tip ambiental, ni en nuestro grupo, ni con los grupos encargados de otros días, por lo que debíamos estar atentas. Todas cumplíamos con el mismo rol de investigar, diseñar y editar el tip ambiental. 

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

Acción: Nos alternamos los días que nos corresponden. Acordamos las entregas el viernes anterior para tener tiempo de revisarlas y poder enviarlos a la coordinadora el domingo, para publicarlos al día siguiente.

La primera entrega será el 11 de mayo. Iba a iniciar con los estudiantes Laura Nicole León, María Alejandra Mayorga y Dana Buitrago, quienes son parte del grupo 1.

Para el lunes 18 de mayo, continúa Liliana Riaño y Catalina Sánchez, quienes son del grupo dos.

Para el 25 de mayo, las encargadas son María José Guzmán y yo, que son el grupo 3.

Luego de eso se vuelve iniciar grupo 1 para el lunes 1 de junio. Para el 8 de junio, el grupo dos. Y para el 15 de junio, el grupo 3. Cada uno de los grupos presentó los tips en forma de tarjeta tipo infografía o poster. Fueron ideas llamativas y corta para transmitirse de forma efectiva los miembros de la comunidad.

​

Reflexión: La actividad fue muy entretenida, me gustó mucho crear posters con tips y figuras que influenciaran al lector a cambiar. Asimismo la organización fue muy bien establecida, todas mostramos mucho comprromiso con las fechas y cumplimos.  Me sentía satisfecha cada vez que veía un tip en la página, puesto que estaba aportando un granito de arena al mundo.

​

Demostración:

Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS: Planificamos con fechas y grupos lo que íbamos a subir, fuimos muy organizadas. Esto hizo que al experiencia fuese exitosa.

Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo: El trabajo en equipo fue esencial, de este modo, logramos distribuir bien lso tiempos para que cada persona con su ingenio y creatividad generara un tip.

Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global: El medio ambiente es de importancia global, actualmente estamos enfrentando muchos cambios, por lo que es fundamental ser parte de campañas que ayuden a concientizar al ser humano, com esta. 

​

​

Datos relevantes.

Nombre de la organización con la que se realiza:  Colegio Nueva York

Supervisor: Lina Mora.

Evaluación de riesgos: No es necesaria.

​

​

Tip ambiental 2.jpeg
Tip ambiental.jpeg

CONTÁCTAME

  • Instagram

Instagram personal.

¡ME ENCANTARÍA ESCUCHAR DE TUS PROYECTOS!

Email:

Thanks for submitting!

bottom of page