top of page

Dar de lo que tengo

Descripción: En la medida de lo posible (cuidando siempre nuestra salud), brindar a los menos favorecidos alimentos, ropa, medicinas, puedes brindar al personal de vigilancia de tu conjunto o casa un plato de comida, etc…

Área CAS: Servicio

En este reto se hizo uso del área de Servicio CAS. Durante la actual crisis, muchas personas han tenido problemas económicos, lo cual los limita en ciertos aspectos, ya sea alimentación, medicinas, etc. Por este motivo, le he entregado a los vigilantes de mi conjunto comida todas las noches, para que pasen un momento agradable. Igualmente, le entregamos un mercado a una gran familia que lo necesitaba.

​

Objetivos de aprendizaje.​

  • Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.

  • Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global

​

Etapas CAS.

Investigación: Desde el inicio de la pandemia (e incluso antes), se han manifestado muchas necesidades en mi entorno. En un mundo de injusticias, aquellos que no tienen los recursos ni las oportunidades, no obtienen una buena calidad de vida. El salario mínimo en Colombia es insuficiente para cubrir los múltiples gastos que las familias requieren. Por esto, considerando las habilidades que he adquirido en mi curso de cocina, prepararía pan para los vigilantes de mi conjunto. Además, entregaría un mercado a una familia que había visto días antes. 

​

Preparación: Empezaría con la preparación del pan dos horas antes de la entrega, todos los ingredientes los tenía en casa por lo que no había necesidad de salir. Revisaría la receta que me ensañaron en mi curso y realizaría los pasos con precisión.

Asimismo, dado que por ser menor de edad no puedo salir a conseguir el mercado para la familia, le pediría a mi papá (quien tiene un permiso entregado por la alcaldía) que lo comprara por mi. 

​

Acción: De acuerdo a mi idea inicial, revisé la receta y empecé a cocinar. La preparación del pan y aguapanela fue en un tiempo exacto para entregarlo al vigilante que tenía un turno nocturno. No tuve ninguna complicación, sin embargo, estuve nerviosa dado que era la primera vez que hacía pan por mi cuenta. Finalmente, todo salió bien.

Por el otro lado, mi papá compró el mercado con recursos básicos. Al llegar a casa, lo desinfectamos como medida de seguridad, y, al otro día, lo entregamos. 

No tomé fotos por cuestiones de respeto.

 

Reflexión: La importancia de este tipo de acciones es la huella que deja tanto en mi como en la persona que ayudé. Muchas veces solo nos concentramos  en nosotros, sin considerar que los individuos que trabajan por nosotros y su familia, pasan por mayores necesidades. La cuarentena y la pandemia global nos ha llevado a generar un cambio en nuestra forma de actuar y pensar, nos lleva a desarrollar gratitud en nuestros corazones. La vida puede cambiar en cualquier momento, nada está asegurado y por esto, nunca debemos olvidar que nuestro aporte por más mínimo que sea, es fundamental para hacer de este un mundo mejor.

​

Demostración: 

Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso: Amplié mis aprendizajes en el curso de cocina e hice pan, necesité paciencia y perseverancia. 

Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global: La crisis por el Covid-19 me permitió tomar acción a escala local, aportando con un granito de arena y con el fin de ayudar a las personas que se vieron afectadas por esta. 

​

Pan Reto semanal.jpeg

CONTÁCTAME

  • Instagram

Instagram personal.

¡ME ENCANTARÍA ESCUCHAR DE TUS PROYECTOS!

Email:

Thanks for submitting!

bottom of page