
MI PROCESO EN CAS
2019-2020
UN CRECIMIENTO COMO SER HUMANO.
¡Tiempo de crear!
Descripción. Realiza una actividad creativa en la que no siempre te destaques: pintura, escultura, poesía, música, etc…. ¡Retos para todos!
Área CAS: Creatividad.
En este reto se hizo uso del área de Creatividad CAS. De este modo, realicé una experimentación en acuarelas, en mi curso de Artes Visuales suelo hacer escultura, por lo que no suelo destacarme en técnicas bidimensionales, generando un producto original, expresando mis emociones desde la imaginación.
​
Objetivos de aprendizaje.
-
Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
-
Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
​
Etapas CAS.
Investigación: Desde que inicié el programa en Artes Visuales, adquirí un gran amor por las formas de arte, de este modo, una de mis grandes habilidades es la elaboración de esculturas. No obstante, en trabajos que incluyan pinturas no me suelo destacar. Sin embargo, para hacer esculturas requiero un boceto previo, por lo que puedo utilizar mi habilidad en dibujo para trabajar el uso de luces y sombras. Así, mi prop​ósito es desarrollar mis habilidades en las acuarelas y el carboncillo.
​
Preparación: Durante esta semana (Abril 30 a Mayo 6), desarrollaría un trabajo en técnica mixta basado en el libro El principito. Lo voy a realizar mediante tutoriales acerca del uso de acuarelas y el carboncillo. Para llevar a cabo este reto, solo requiero un boceto inicial, un cartón paja, acuarelas y lapices de carboncillo con su respectivo tajalapiz.
Desde el principito, mi idea es mostrar la fragilidad de una rosa, siendo protegida por el ser humano sin importar cuantas heridas causen en sus manos. La rosa en este caso, es el mismo corazón del individuo, que es amenazado por muchos riesgos y peligros, representado en espinas emergentes de todos lados.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Acción: De acuerdo a mi idea inicial, revisé varios tutoriales de acuarelas en youtube, donde explicaban que, para mejorar la unión de colores se debe aplicar un tono, y, antes de que se seque, aplicar el otro. Igualmente, si lo que se desea es un color muy claro, se aplica una buena cantidad de agua, mientras que, si se desea mas fuerte, debe ser menos, esto me funcionó para mis sombras. Así, hice el dibujo en el cartón paja e inmediatamente empecé a pintar el fondo de la pintura con azul claro, como el cielo. Luego, realicé las espinas, estas fueron más difíciles por la calidad del detalle, por esto, me equivocaba en algunas ocasiones. Posteriormente, hice la rosa, fue mi parte favorita, puesto que ya tenía más control sobre los tonos y me quedó bastante bien. Finalmente, trabajé el carboncillo en las manos, para esto debía posicionar el lápiz de lado y tener cuidado, ya que mancha bastante.
Reflexión: El resultado me gustó muchísimo, hice un trabajo con técnica mixta trabajando dos tipos de materiales en los que no me destaco mucho. Esta experimentación me dio nuevos puntos de vista frente al ser humano, un punto central en mi curso de Artes Visuales, puesto que demostré su fragilidad y el impacto que la sociedad tiene en él. Asimismo, aprendí a manejar mucho mejor las técnicas que me propuse. Principalmente, estaba interesada en el carboncillo, puesto que me sirve para mis bocetos. Igualmente, me sentí feliz de aprender por mí misma, con practica y esfuerzo. Es inspirador para mi.
Un aspecto relevante es mantener la creatividad en épocas de cuarentena, no alejarse del lado artístico que todos tenemos y necesitamos. Me gusta que mi colegio fomente a las actividades de expresión.
​
Demostración:
Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar: Consideré mis habilidades dentro del arte, obtenidas en mi curso de Artes Visuales, como el dibujo, y mejoré aquellas en las que no me destaco, como el uso de acuarelas.
Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso: Aprendí y desarrollé con éxito una técnica que había realizado en muy pocas ocasiones, era casi desconocida. Si bien fue un reto y me equivoqué en algunas partes, logré mi objetivo.
