top of page

Plan Padrino. 

​Área CAS: Creatividad.

Esta experiencia consistía en apadrinar a un niño de los grados menores. Hizo parte del área de creatividad, puesto que por medio de diversas actividades, jugamos con ellos y les dimos varios días fuera de lo normal. Esto se demostró por medio de carteles, búsquedas del tesoro, cartas, entre otros.

​

Tiempo de experiencia: Todo el año 2020.

​

Objetivos de aprendizaje:

  • Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.

  • Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.

  • Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.

​

Etapas CAS.

Investigación: Plan Padrino es una tradición en nuestro colegio, donde los estudiantes de último año apadrinan a los niños desde pre-jardin a transición. De esta manera, el propósito de las variadas experiencias es entregarles a los niños muchos aprendizajes en referencia a diversos temas, como los valores, la amistad, etc. Parte de mis habilidades incluye el trabajo con niños, algo que ya había practicado en el pasado con la fundación Niña María. Esta experiencia es de gran importancia, pues hace parte del desarrollo de los niños y los ayuda a crear lazos fuertes para el futuro.

​

Preparación: Mi responsabilidad era cumplir con los plazos especificados por parte del comité de Plan Padrino. Estos plazos incluían obtener materiales, hacer carteles y disfraces de acuerdo a la celebración. Los plazos eran de máximo 2 semanas, para que cada estudiante lograra balancear su tiempo de preparación y su tiempo de estudio. Las actividades se definirían a lo largo del año según los eventos especiales. Para este momento solo se conocería la introducción al  Plan Padrino, que sería el 20 de febrero. 

​

Acción:

Parte 1. Febrero 20.  Introducción.

Este fue el primer día, se definió que la temática sería: PIRATAS. Así, se haría una búsqueda del tesoro con el fin de encontrar una serie de valores escondidos por todo el parque. Además, les entregaríamos pequeñas bolsas con dulces y detallitos. Este día fue muy importante, puesto que conoceríamos a nuestros ahijados. Dentro de lo que le entregué, estaba un sombrero pirata y un parche, lo que lo hizo sentirse en el personaje. Fue un día muy divertido.

​

Parte 2. Abril 24. Día del niño.

Lastimosamente, para este día la pandemia ya había iniciado,  por lo que la alternativa para celebrar este día fue realizar un cartel dedicado a nuestro ahijado, felicitándolo por su gran día. Nos tomaríamos una foto para posteriormente enviarlo a los padres de familia. El cartel debía ser especial y creativo. Al final, el día fue un éxito.

​

Plan Padrino 1..jpeg
Plan Padrino 2..jpeg
Plan Padrino 3..jpeg
Plan Padrino 4. .jpeg

Reflexión: Todas las actividades llevan a sentirse unido a un niño, quien a lo largo del proceso se verá guiado por ti para convertirse en un mejor ser humano. He estado en el mismo colegio toda mi vida, por lo que siempre quise llegar a este momento, aún recuerdo a mis padrinos y recuerdo todo el afecto que ellos me dieron. La experiencia incluye responsabilidad y compromiso con tu ahijado. Una dificultad que tuve durante mi proceso fue lo tímido que era mi niño, al punto que no quería jugar. Sin embargo, esto se solucionó con tiempo, además, lo ayudé a unirse con sus amigos para que disfrutara las actividades.

​

Demostración

Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar: Considero que soy buena desarrollándome en un ambiente con niños, sin embargo, nunca había tenido una complicación tan grave como cuando mi niño no me quería ni hablar. Por esto, me considero débil en la búsqueda de alternativas con niños.

Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS: Fui comprometida y cumplí con todos los plazos establecidos. Busqué siempre el bienestar de mi niño y me mantuve fiel a la idea de ser un modelo a seguir.

Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo: El trabajo en equipo fue fundamental para las actividades, todos como comunidad nos apoyamos para desarrollar dinámicas muy especiales. Fue increíble cubrir a los 3 grados (pre-jardín, jardín y transición)

​

Datos relevantes.

Nombre de la organización con la que se realiza:  Colegio Nueva York, área de preescolar.

Supervisor: Martha Castro

Evaluación de riesgos: No es necesaria.

CONTÁCTAME

  • Instagram

Instagram personal.

¡ME ENCANTARÍA ESCUCHAR DE TUS PROYECTOS!

Email:

Thanks for submitting!

bottom of page