
MI PROCESO EN CAS
2019-2020
UN CRECIMIENTO COMO SER HUMANO.
Olimpiada de química. Universidad Nacional.
Área CAS: Servicio.
La olimpiada de química fue parte del área CAS de servicio, dado que representé al colegio en uno de los eventos más importantes dentro de este campo, los ganadores representarían a Colombia en la XXV Olimpiada Iberoamericana de Química.
​
Tiempo de experiencia: Planeación de un mes.
Experiencia: Un día.
​
Objetivos de aprendizaje.​
-
Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
-
Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso
Etapas CAS.
Investigación: En mi colegio convocaron a los mejores estudiantes en la asignatura, para participar en la olimpiada de química en la Universidad Nacional. Se seleccionaron estudiantes de noveno, décimo y once. En esta se presentarían los alumnos destacados a nivel nacional, por lo que era necesario una buena preparación, dejando en alto el nombre del colegio. Para esto, debía ser responsable y dedicarme a estudiar. El propósito de la experiencia era retomar algunos conocimientos, adquirir nuevos, investigar e implementar exitosamente lo aprendido en la prueba, la Universidad Nacional lo expresaba como:
"La Olimpiada Colombiana de Química es un evento que se realiza como un concurso con el propósito de acercar los estudiantes de los últimos años de bachillerato a los conceptos de Química.
La Olimpiada Colombiana de Química es una actividad que pretende contribuir al mejoramiento de la enseñanza de la Química en Colombia y encauzar la capacidad creadora e investigativa de estudiantes, docentes y amigos de la Química. La actividad acerca la universidad con las instituciones de educación media por medio de la disciplina química y la relación entre los docentes de los colegios y de la universidad." (Unal, 2019).
Preparación: Para llevar a cabo esta actividad era necesario tener encuentros en los descansos y en algunas clases para así considerar todos los conceptos que la universidad había expuesto en su página. Teníamos un mes de preparación, por lo que estudiábamos con muchos recursos suministrados por el colegio. Debía demostrar mi dedicación, mi conocimiento y mi amor por esta asignatura. Asimismo, tomando en cuenta, que mi mamá es química farmacéutica de la Universidad Nacional, le debía pedir de su colaboración.
​
Acción: Después de estudiar muchas temáticas, el primero de Septiembre, asistí a la Olimpiada en compañía de mi grupo académico. Realicé el examen y posteriormente me reuní con mis profesores en la plaza Che para agradecerles la oportunidad, de paso conocí la universidad. Fue bastante difícil, los cálculos no siempre me salían correctamente, por lo que para evitar perder tiempo, tomaba la más cercana. Esta fue una evaluación de eliminación, de este modo, tiempo después salieron los resultados. Lastimosamente, no pasé.
​
Reflexión: Realicé una de las pruebas de química más complejas que había afrontado. Estudié mucho y le entregué el tiempo adecuado sin olvidar mis otras materias. Fue bastante enriquecedor conocer en qué tipo de temas debo mejorar, como bioquímica y estequiometría. Me sentí en parte valiente por afrontar este tipo de reto, estaba feliz de ser escogida y de representar a mi colegio, además conocí personas nuevas. Si en algún momento repito esta experiencia, me comprometo a estudiar aún más para poder pasar, pues la verdad me sentí muy triste después de todo mi esfuerzo, más lo mejor era no rendirme, sino al contrario, seguirme alimentando. Aprendí acerca de la importancia de esta materia en la vida diaria, puesto que las preguntas contenían ejemplos de situaciones comunes.
​
Demostración.
Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar: Reconozco que habían fallos en ciertas temáticas, sin embargo, estoy feliz de sacar mi estudio adelante y ser responsable con mis otros trabajos. Tuve problemas para memorizarme formulas, entonces, aunque entendía el tema, mis mayores complicaciones se veían enmarcadas en la memoria.
Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso: Participar en la olimpiada fue un reto, mis compañeros ya me habían advertido acerca de su dificultad, aún así, lo intenté. Aunque no pasé, fue una experiencia diferente.
​
Datos relevantes.
Nombre de la organización con la que se realiza: Colegio Nueva York.
Supervisor: Lina mora y Germán Calderón.
Evaluación de riesgos: No es necesaria.
​
​
Evidencias.
%208.png)

