top of page

Conversatorio ambiental café y petróleo 

​Área CAS: Servicio

Esta experiencia fue parte del área de Servicio. Por mi buen desempeño en la asignatura de Environmental Systems, me ofrecieron el cargo de moderadora, el cual acepté. De esta forma, fui encargada de la mesa de minería junto con un experto en el tema. De este modo, los estudiantes de la materia escogían una mesa a inscribirse. Tuve un compromiso con mi comunidad, además, desarrollé habilidades sociales.

​

Tiempo de experiencia: Planeación de 3 semanas.

Conversatorio: Un día.

​

Objetivos de aprendizaje.

  • Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.

  • Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.

  • Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.

  • Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global

​

Etapas CAS. 

Investigación: Se llevaría a cabo un conversatorio ambiental del cual sería moderadora de la mesa de minería. Para desarrollar este conversatorio, era necesario conocer el contexto de la minería en Colombia, pues así, el 1 de noviembre (día del conversatorio), iba a poder plantear preguntas en referencia a las posturas de los participantes. De este modo, el propósito del conversatorio es generar un espacio de discusión desde diferentes problemáticas para al final obtener una conclusión. Utilicé mis habilidades de liderazgo y mi responsabilidad.

​

Preparación: Fue necesario obtener información veraz. Así que leí diferentes artículos en referencia al impacto de la minería en Colombia dentro de sus diferentes ámbitos y generé preguntas importantes que se pudieran ver desde varios puntos de vista. Esto lo realicé en mi clase de environmental para tener las preguntas terminadas una semana antes y presentarlas para ser aceptadas o modificadas por los coordinadores.

​

Acción: Al llevar a cabo la actividad, me presenté, conocí a los integrantes de mi mesa y formulé las preguntas anteriormente hechas y considerando las posiciones del experto, formulé otras.  En la discusión se encontraron varios puntos de vista. En ocasiones intervine para enfocarla mejor, puesto que se desviaba. También lo hacía cuando requería que una idea fuese mas clara. Mi compañera iba anotando los elementos más importantes mencionados por los participantes para así, al final, hacer una síntesis de todo lo expresado, problemáticas y soluciones. 

​

Reflexión: La experiencia fue increíble. Nunca había sido moderadora de un conversatorio que incluyera más colegios, como el José Max León y el Colombo Gales. Al inicio tenía mucho miedo, pero a medida que los participantes hablaban me sentí más segura, estaba muy feliz de lograr una mesa exitosa. Las soluciones planteadas se enfocaban más que todo a un uso sustentable de las diferentes maquinarias mineras.  Sé que los participantes tuvieron una buena experiencia, participaron bastante y tenían muy buenas ideas. La importancia de esta experiencia radica en la reflexión que se debe hacer a favor del cuidado medioambiental.

​

Demostración.

Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar: Consideré mis habilidades de liderazgo y asimismo desarrollé las sociales. Sin embargo, soy consciente de que debo ser más segura, confiar en mi conocimiento y en caso de no entender, preguntar más, pues hubo elementos que debí desarrollar más a fondo. 

Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso: Nunca había sido moderadora, por lo que fue un desafío personal que cumplí con éxito. Además, adquirí mayor conocimiento en el área de la minería, pude evaluar diversas posturas frente a esto y plantear preguntas.

Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS: Para lograr un buen manejo tuve que establecer metas y una buena estructura a desarrollar. Reflexioné acerca de la relevancia de escuchar ciertos contextos sociales y fui responsable con mi rol de moderadora, cumpliendo el propósito incial.

Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global: Fue necesario leer bastante y conocer las implicaciones que tiene la minería en Colombia. Mi comunidad también pudo desarrollar este ámbito.

​

Datos relevantes.

Nombre de la organización con la que se realiza: Área de Ciencias Naturales. Colegio Nueva York.

Supervisor: Magda Pérez, Lina Mora y Germán Quiñones.

Evaluación de riesgos: No es necesaria.

​

Imagen conversatorio 2.png

Evidencias.

Conversatorio.jpeg
Imagen conversatorio 4.png
Imagen convrsatorio 5.png
Imagen conversatorio 3.png
Imagen conversatorio.png

CONTÁCTAME

  • Instagram

Instagram personal.

¡ME ENCANTARÍA ESCUCHAR DE TUS PROYECTOS!

Email:

Thanks for submitting!

bottom of page