top of page

Bazar iglesia Sagrada Familia.

Área CAS: Servicio

El bazar fue una experiencia en el área CAS de Servicio. Fue realizado con mi grupo juvenil Religare ayudando a la Iglesia Sagrada Familia.  Así, por medio de rifas, comidas y juegos recaudamos fondos para dos causas, en primer lugar, la construcción de un oratorio y en segundo lugar, dinero para donaciones a familias de muy bajos recursos. Es considerada parte de Servicio ya que hubo un compromiso con mi comunidad, generé una contribución significativa y obtuve conciencia de la situación por la que pasan muchas familias. 

​

Tiempo de experiencia: 2 semanas de planeación. Evento de un día.

​

Objetivos de aprendizaje.

  • Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.

  • Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.

  • Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global.

​

Etapas CAS.

Investigación: Con mi grupo juvenil Religare identificamos una necesidad en nuestra comunidad parroquial, donde se necesitaban fondos para una nueva capilla de oración y para un gran grupo de familias que necesitaban ayuda. De esta forma, hablamos con nuestra Iglesia y analizamos qué tipo de ayuda podríamos proveer.

 

Preparación: Para lograr esto, decidimos colaborar con la organización del bazar en juegos para niños y adultos. Nos reunimos dos sábados a plantear un medio de publicidad para el bazar y también las actividades que ofreceríamos. Yo tomé dos juegos para los niños más pequeños, uno se enfocaba en encestar pelotas de plástico y el otro en un gimnasio de bebés. En relación a la primer actividad, con una caja y algunos papeles hice una pequeña cancha con varios hoyos donde anotar. Y, para el gimnasio, conseguí colchonetas y juegos didácticos.

​

Acción: Implementamos promociones después de las eucaristías y llevamos a cabo todas las actividades planteadas, como rana, tejo, bolos, etc. Ese día llegamos a las 10:00 am a decorar todas nuestras estaciones de juegos, igualmente, llenamos bolsas de dulces, de forma equitativa. Personalmente, llegué a hacer la caja y a probarla para que fuese fácil encestar. Trabajamos en estas hasta las 5, exceptuando la hora del almuerzo, venían muchos niños y jugaban varias veces. Fue un servicio directo. Al ganador le entregamos las pequeñas bolsas de dulces.

La iglesia mencionó posteriormente el dinero recaudado, fue muy satisfactorio lograr un impacto tan grande, pues muchas familias fueron beneficiadas a partir de esto y ahora, ya hay una capilla de oración en mi iglesia. Fue una experiencia muy amena y la actividad fue alegre. 

 

Reflexión: Aprendí a relacionarme más con mi comunidad católica, a reflexionar acerca de las prioridades en la vida y de lo agradecida que debo estar por todas las oportunidades que tengo. Me sentía muy feliz escuchando a la gran cantidad de familias a las que se iba a apoyar, todos merecemos ayuda. Además, era gratificante ver que grandes grupos de personas se dedicaron a hacer y a vender muchos postres, mientras nosotros jugábamos con los niños y adultos de toda nuestra iglesia. Muchas veces nos quejamos de elementos insignificantes, mientras que, por otro lado hay muchas personas que tienen necesidades, en lugar de fijarme en lo negativo, debo ayudar a los demás y traerles un impacto positivo a su vida.

​

Demostración:

Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS: Realicé todas las etapas de planificación CAS y las llevé a cabo con éxito, además plantee ideas de juegos y actividades, además, fui responsable de llevar a cabo una buena experiencia ayudando a mi comunidad y logrando mis propósitos.

Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo: Con todo mi grupo juvenil Religare, trabajamos en equipo para sacar adelante esta actividad, tomamos en cuenta las propuestas de todos y las implementamos, igualmente ayudé a mis compañeros a crear sus estaciones. 

Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global: Las necesidades de mi comunidad y los bajos recursos de muchas familias en una problemática local pero asimismo global. Soy consciente de que mi ayuda a la sociedad que me rodea es importante y por esto voy a continuar.

​

Datos relevantes.

Nombre de la organización con la que se realiza: Iglesia Sagrada Familia

Supervisor: Padre Orlay.

Evaluación de riesgos: No es necesaria.

​

​

Imagen bazar 3.png

Evidencias.

Imagen bazar 1.png
Imagen bazar 2.png
Imagen bazar 5.png
Imagen bazar 4.png

CONTÁCTAME

  • Instagram

Instagram personal.

¡ME ENCANTARÍA ESCUCHAR DE TUS PROYECTOS!

Email:

Thanks for submitting!

bottom of page