top of page

Baile de Octubre.

Área CAS: Creatividad.

Esta experiencia fue considerada parte de Creatividad dado que entre toda la promoción 2020 generamos una expresión creativa donde mostramos una unión y además nuestros talentos. Al ser un baile con una mezcla de varios géneros, experimentamos todo tipo de bailes e incluso aprendimos. Así, después de 3 meses de ensayos, el producto fue mostrado frente a todo bachillerato el día de Halloween.

​

Tiempo de experiencia: Planeación de 3 meses.

Experiencia: Un día.

​

Objetivos de aprendizaje.​

  • Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.

  • Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar

  • Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.

​

Etapas CAS

Investigación:  Todos los años en Octubre el día de Halloween las diferentes promociones crean bailes utilizando un mix de varias canciones. En mi caso, este año sería la segunda vez que participaría en este tipo de actividades, dado que ahora mi promoción era mas unida. Para esta experiencia requería mi habilidad en el baile, pues lo he practicado desde pequeña y lo disfruto mucho. Con esto, podría mejorar en algunos géneros y tendría en mi memoria un momento increíble. Además, me acercaría más a mi comunidad. 

​

Preparación: Los bailes serían elaborados por un comité escogido para ello, sin embargo, nosotros también colaboramos con ideas de canciones y movimientos. De este modo, todos los descansos nos reuniríamos para practicar, aprendiendo un fragmento de una canción por descanso. Igualmente, tendríamos un horario para dedicarle a los fragmentos en donde se incluyeran niños, niñas o todos juntos.

Captura de Pantalla 2020-05-01 a la(s) 5

Debíamos formar parejas para los bailes grupales, mi responsabilidad era aprenderme todo lo enseñado y repasarlo en casa sin dejar de lado mis asignaturas. Asimismo, debía asistir a todos los ensayos puntualmente. Al empezar desde Agosto, tendríamos solo dos meses para practicarlo hasta que todos quedase perfecto. El baile era de temática beisbol, por lo cual necesitábamos vestuario y accesorios.

​

Acción: Mi pareja fue uno de mis compañeros más cercanos, los ensayos empezaron y nos reuníamos en cada descanso como lo establecido anteriormente, sin embargo, se presentaron problemáticas de puntualidad o de personas que se salían sin si quiera intentar. Al principio no teníamos puestos fijos, no obstante, a lo largo del proceso las personas en el comité elaboraron unos, donde quedamos (con mi pareja) en segunda fila en el centro. Practicamos con géneros de todo tipo, salsa, merengue, hip hop, reggaetón, entre muchos más. El baile era largo, por lo que se debía hacer buen uso de la memoria. Además, se debía ver alegre, por lo practicamos mucho los movimientos grandes y entretenidos. Fue un proceso complejo, organizar a una promoción completa presentaba muchas complicaciones, no todos eran igual de comprometidos, por lo que no se aprendían los bailes. La solución para esto fue enviar videos por un grupo, así, todos podían practicar en casa, también se hizo una reunión fuera del colegio. Al final se obtuvo una muy bonita manifestación creativa. Incluso, creamos una entrada simulando un partido de béisbol y el final incluyó a nuestros profesores directores de grupo.

​

Reflexión: Este baile fue una clara muestra de creatividad, fue impresionante ver como gran parte de una promoción se unía para generar un baile tan diverso y diferente, todos estaban felices con el resultado, puesto que nuestros esfuerzos en ensayos dieron fruto. Fue maravilloso que todos nos uniéramos no por obligación, sino por voluntad. Demostramos unión y un gran talento, todos se sentían en un lugar feliz al bailar, de algún modo, los ensayos nos permitían escapar de todo lo que nos molestaba. Fueron momentos de risa y diversión, un gran trabajo en equipo. Durante los meses de trabajo fui comprometida y perseverante, nunca fallaba a los ensayos, me sentí muy orgullosa de mí al estar en el centro, confiaban en mi pareja y en mí para hacer parte de esa posición. Aunque estaba nerviosa, mientras corría el baile todo se calmó, pasamos a disfrutarlo.

​

Demostración. 

Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS: Esto se vio reflejado en mi constancia al asistir a los ensayos y aprendizaje del baile. Logré mi propósito de unirme con mi promoción y aprender nuevas formas de expresión.

Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar: He podido identificar mi fortaleza en cuestión de ritmo, acompañar los pasos con la música no me era complejo, además, mejoré mi memoria y mis pasos en nuevos géneros. Sin embargo, puedo mejorar la fuerza con la que los hago.

Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo: Todo el baile fue un trabajo colaborativo, entre más participaban, mejor se veía. Todos daban aportes interesantes y ayudábamos al otro a corregir. Igualmente, cuando alguno no podía asistir, le enseñábamos lo que se perdió. Mi pareja fue muy importante, se presentaba como un apoyo para mi y yo uno para él.

​

​

Datos relevantes.

Nombre de la organización con la que se realiza:  Colegio Nueva York, comité de estudiantes Baile de Octubre.

Supervisor: León.

Evaluación de riesgos: No es necesaria.

​

​

​

d056eaff-1e36-4d7b-8b1d-59deb271faa8.JPG
a317591a-7c2a-4acb-92d3-36a97af7e121.JPG
6bea8a38-e856-4402-9de3-dfd3aceec43f.JPG

CONTÁCTAME

  • Instagram

Instagram personal.

¡ME ENCANTARÍA ESCUCHAR DE TUS PROYECTOS!

Email:

Thanks for submitting!

bottom of page