
MI PROCESO EN CAS
2019-2020
UN CRECIMIENTO COMO SER HUMANO.
Organización de novenas en conjunto.
Área CAS: Servicio.
La organización de novenas en un conjunto fue considerada como servicio dado que se hizo una ayuda a una comunidad cercana como son nuestros vecinos, para así pasar novenas en grupo, fomentando la unión y la amistad, algo que escaseaba mucho en mi conjunto. De esta forma, se planeaba comida, canciones y se adoptaron iniciativas para futuras navidades.
​
Tiempo de experiencia: Planeación de un mes.
Experiencia: Un día.
​
Objetivos de aprendizaje:
Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
​
Investigación: Al identificar la falta de unión en mi conjunto, nos reunimos como comunidad y planteamos una solución cercana en la que todos interactuáramos y nos conociéramos más. Así, el primero de diciembre decidimos realizar novenas organizadas por cada casa, estas serían en la zona verde, para tener más espacio. En Colombia, se realiza la novena de Aguinaldos para rezar y conmemorar la llegada del niño Jesús. El objetivo de la experiencia es unificar un conjunto, evitando que nuestros integrantes pasaran momentos solos, más que todo en esta época. La importancia de esta experiencia radica en que la compañía ayuda a la salud mental, tener amigos e interactuar en diferentes ambientes es necesario.
​
Preparación: Se realizó un cronograma, donde se establecería a cada casa un día, esto fue sencillo ya que algunos de los propietarios se fueron de viaje, dejando un numero fácil de organizar para 8 días, el noveno al ser el día de Navidad se haría en familia.
​
​
%204.png)


Ciertas casas debían organizarse en parejas, con esto todos podían participar. Sin embargo, desde la 14, las novenas sería planeadas únicamente por esa casa. Los que ayudarían a cantar ya estaban predeterminados por el conjunto considerando su gran talento, por lo que no era un factor a considerar.
Mi casa era la 17, por lo que con mi familia tendríamos 23 días para desarrollar una buena novena. De esta forma, decidimos hacer 3 natillas, comprar 40 buñuelos y 40 empanadas, comprar dos gaseosas y bastantes vasos donde servir a los demás. Mi rol en esa noche sería ayudar a servir toda la comida para mi comunidad. Mientras ese día llegaba, me propuse a hacer maracas e instrumentos con los que nuestros vecinos pudieran tocar al ritmo de las canciones y lo gozos.
​
Acción: A medida que pasaba el tiempo fui elaborando las maracas con juguetes sencillos a los que los llenaba de bolitas como de bingo. Realicé 7. El día de la novena, ayudé a mi mamá a hacer natilla. Compramos buñuelos y unos cupcakes diseñados a nuestro estilo. Con esto, en la noche realizamos la novena frente a toda nuestra vecindad, y así como lo había prometido, ayudé a servir y entregar los alimentos, esto lo hice en ayuda de una amiga de otro conjunto cercano, puesto que me di cuenta que sola sería muy complejo y demorado. Las maracas también fueron útiles para los niños pequeños, disfrutaban su sonido.
​
Reflexión: Después de pasar todas las novenas en mi conjunto, me di cuenta de la importancia de la unión con amigos, Navidad simboliza eso, estar juntos como familia. Conocí personas que no había visto en los 4 años que llevaba viviendo aquí. Todas las noches fueron muy bonitas, se sentía la compañía y el nuevo aire que se sentía con el grupo. Estuve muy feliz, estos días fueron una muestra de esfuerzo grupal por cumplir un mismo objetivo.
​
Demostración.
Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS: Esto se evidenció con la organización de casas para que así todos participaran. Igualmente, se demostró con la repartición de roles en mi hogar.
Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo: Entre mi familia logramos desarrollar adecuadamente toda la novena, un gran trabajo en equipo que nos trajo maravillosos resultados. Esto mismo sucedió cuando todos nos unimos como conjunto, fuimos un grupo de casas que entre todas colaboramos para hacer mejor la víspera de Navidad.
​
​
Datos relevantes.
Nombre de la organización con la que se realiza: No aplica.
Supervisor: No aplica.
Evaluación de riesgos: No es necesaria.
​
​
​
​
​
​




